Amonios Cuaternarios vs Hipoclorito de sodio
En estos días, reconozco que estamos hablando de términos que no sabíamos, ni que existían, os adjunto una explicación de estos componente químicos, para entenderlo mejor.
Aspectos | Amonio cuaternario | Hipoclorito de sodio o lejía |
---|---|---|
Principio activo | Cloruro de amonio cuaternario de quinta generación | Hipoclorito de Sodio |
Mecanismo de acción | Los compuestos de amonio cuaternario se fijan a la superficie de los microorganismos, ejerciendo su actividad biocida, inhibiendo las funciones de la pared celular y de la membrana citoplasmática o por interacción física con la membrana celular. | El hipoclorito de sodio inactiva los ácidos nucleicos, desnaturaliza las proteínas e inhibe las reacciones enzimáticas. |
Actividad microbiológica | Su actividad bactericida, fungicida, virucida y tuberculicida en 1 minuto. De acuerdo con información bibliográfica, los cloruros de amonio cuaternario tienen acción sobre virus envueltos en capa lipídica. | El hipoclorito de sodio tiene actividad bactericida, fungicida, virucida y tuberculicida, dependiendo de la concentración del activo, el tiempo de contacto y la presencia de materia orgánica. Esto hace que su efectividad sea dificil de comprobar. |
Tiempo de acción | 1 minuto, de acuerdo con los resultados de análisis microbiológicos desarrollados por Eufar y por algunos clientes. Teniendo en cuenta las instrucciones de uso y la opinión general de nuestros clientes, el producto permite reducir los tiempos para limpieza y desinfección, de áreas y equipos. | 10 minutos para acción desinfectante. Debe tenerse en cuenta que se requiere lavado previo y enjuague posterior de la superficie. |
Estabilidad | Ha sido sometido a estudio acelerado de estabilidad, en el que se demuestra que el producto almacenado en su envase original, a temperatura inferior a 30°C es estable hasta por 3 años. Este estudio cuantifica la concentración del cloruro de amonio cuaternario de quinta generación al inicio, durante y al final de la prueba, y demuestra que la concentración del principio activo permanece con la concentración optima. | Algunos factores que afectan la estabilidad de las soluciones de hipoclorito de sodio y su actividad antimicrobiana, son: – Concentración inicial. -Presencia de iones metálicos. -pH de la solución. -Temperatura. -Presencia de materia orgánica. -Radiación UV (presencia de luz)- |
Preparación del producto antes del uso | Es una solución detergente y desinfectante, lista para usar, no requiere dilución, activación, reenvase, ni operaciones que puedan afectar la concentración del ingrediente activo y su acción desinfectante. El producto cuenta con un aspersor, para facilitar su aplicación. | Es necesario preparar recientemente las soluciones de hipoclorito de sodio. El uso hospitalario de hipoclorito de sodio no se aconseja, porque ademas de ser tóxico para el personal, oxida todos los equipos metálicos y se inestabiliza muy rápido. |
El amonio cuaternario es una solución detergente y desinfectante (elimina bacterias, hongos y virus) en un solo paso y en 1 minuto. Está recomendado para uso sobre superficies de alto contacto con las manos como mesas, estantes, equipos médicos, lámparas, puertas, controles de equipos, mesas de cirugía, entre otros. |
Deja una respuesta